Casi en casa – Billy Graham

¡Cómo no leer y recomendar Casi en casa, el último libro que escribió el Dr. Billy Graham!

Este gran evangelista (1918-2018) -contemporáneo nuestro- reconocido en todo el mundo, a los 94 años presenta en estas páginas sus reflexiones sobre la vida, la fe y el fin de la carrera.

casi en casa

Es posible que el título nos sugiera que habla del cielo, de la morada de Dios, de la morada que Jesús prometió que nos fue a preparar para que estemos siempre con Él; y sí, lo hace. Dedica solo unas cinco o seis páginas finales para contarnos del cielo, el hogar eterno. El resto es para decirnos cómo vivir los años antes de morir y, ¡vaya que me sorprendí!; incluye detalles impensados para mí, no porque no los debería haber mencionado, sino porque pensé que sería un texto profundamente teológico, y en cambio, es muy práctico. Invita a ver los años de la vejez desde el punto de vista de Dios, a vivirlos con gracia y a terminarlos bien.

Graham escribió Casi en casa a cuatro años de haber despedido a su amada esposa Ruth y esperando el día en que volvería a encontrarse con ella en la gloria del Padre. ¿Cómo mantenerse fuerte cuando la juventud se esfuma? Lo responde desde su propia experiencia y la de su esposa quien “se apagó” despacito mientras estaban tomados de la mano y rodeados de sus hijos, tras haber vivido 73 años unidos en matrimonio. “Los recuerdos de esos meses finales me seguirán el resto de mi vida; cómo se ponía cada vez más frágil, su sufrimiento, sus expresiones de amor, nuestros tiempos de oración, su certidumbre, e incluso gozo, de que pronto estaría en la presencia del Señor que ella había amado y servido por tantos años”. A pesar de esto, no es una lectura que lleva a la tristeza, sino a la esperanza y a organizarse a fin de vivir los años dorados agradando a Dios que es quien nos los concede.

El Dr. Graham aclara que Casi en casa “no se escribe sólo para viejos. Se escribe para personas de toda etapa de la vida; incluso los que nunca han pensado mucho en cuanto a envejecer. La razón es sencilla: la mejor manera de enfrentar los retos de la vejez es prepararnos para ellos ahora, antes de que lleguen”.

Presenta las desventajas de envejecer con toda naturalidad: achaques, debilidad, olvidos, soledad, incertidumbre, poca visión, jubilación; el cónyuge, los hijos y la viudez. Menciona a los personajes bíblicos Barzilai, Moisés, Abraham, David; señala el agradecimiento, la esperanza y la sabiduría de los viejos; se explaya en la planificación realista y responsable para el futuro y los asuntos legales.

Graham fue reconocido como pastor de líderes mundiales, le ha predicado cara a cara a más personas que nadie en la historia en todos los continentes y lejos de sentirse satisfecho, planificó su jubilación debido a su frágil salud pensando que: “Debemos usar este tiempo de nuestras vidas para descansar de nuestros trabajos pero elevar en oración a otros que están llevando cargas pesadas”.

CONTENIDO

  • Capítulo 1: Una carrera a casa
  • Capítulo 2. No se jubile de la vida
  • Capítulo 3: El impacto de la esperanza
  • Capítulo 4: Considere los años dorados
  • Capítulo 5: Fuerza que disminuye pero cómo mantenerse fuerte
  • Capítulo 6: El destino de la muerte
  • Capítulo 7: La influencia de los impresionables
  • Capítulo 8: Un cimiento que perdura
  • Capítulo 9: Raíces fortalecidas con el tiempo
  • Capítulo 10: Entonces y ahora

Obtiene el libro “Casi en casa” en este link de Amazon


Más libros recomendados en la sección de reseñas

Deja un comentario

Verified by ExactMetrics